Preciosa estampa la que nos ofrece el río Valira a su paso por Ansalonga. El fuerte caudal originado Por las intensas lluvias de los últimos días, y un fondo rocoso, le imprimen a sus aguas un fuerte grado de agitación. Inagotables encuadres pictóricos los que ofrecen estos Pirineos andorranos. Acuarela pintada en papel Arches satinado, de 33 x 44 cm.
Sánchez Serrano. Acuarelas
El visitante encontrará en este blog una selección de mis acuarelas sucintamente comentadas, y una lista de blogs y páginas web sobre pintura, literatura y religión, pues no en vano considero el arte como una manifestación del poder creador de Dios, que ha dotado al hombre de la capacidad de plasmar la belleza que le rodea. Para conocer al ser humano con sus ilusiones y esperanzas, y por ende, a su Creador, incluyo esos enlaces.
22.8.25
24.7.25
Secano
Con la llegada del verano, y más en concreto los meses de Julio y Agosto, lo que tiempo atrás era un frondoso manto verde de trigo, cebada, arroz, etc., ha cambiado a un áspero y recortado campo de cañizos amarillos, sienas y ocres. La blancura de alquerías, masías y cortijos se alza sobre los colores campestres, sea cuales fueren. Sigo pintando en casa, ayudado por antiguas y recientes fotografías, y aquí dejo esta acuarela de 32,5 x 44 cm, que tanto contrasta con las marinas y los inundados campos de arroz que ya conocéis.
16.7.25
Atardecer
Cuando las circunstancias no permiten pintar al natural, siempre hay -o casi siempre-, una buena foto para seguir manejando los pinceles. Las ruinas del Monasterio de Santa María de la Valldigna constituyen un buen motivo para ello. Las he pintado en varias ocasiones, aunque nunca desde el mismo ángulo. En esta acuarela vemos la imagen del conjunto durante las primeras horas de la tarde de un día cualquiera. En el enlace anterior se puede ver otra acuarela pintada en medio de los restos de los muros de mampostería. Acuarela pintada en papel Arches, con unas dimensiones de 32,5 x 44 cm.
3.7.25
Inolvidable "Chanquete".
Una acuarela pequeña, sencilla, para recordar a un gran actor valenciano, también sencillo, familiar, como fue Antonio Ferrandis. Un monumento con un altorrelieve del actor que interpretó al inolvidable "Chanquete" en la serie "Verano azul", y con una gran paloma y la estatuilla del óscar que le fue concedida por otra gran interpretación, se erige en el Paseo Marítimo de Valencia. No he querido introducir más elementos en esta acuarela, pues lo importante era/es .... "Chanquete".
20.6.25
Un mar apacible
... que invita a navegar. Los pescadores dirán que el temple se demuestra cuando el mar se irrita y y sacude las embarcaciones grandes y pequeñas, como si de un minúsculo insecto sobre la piel se tratara. Vamos, cuando se está a merced de las olas. Pero mientras llega ese momento, disfrutemos de ese mar apacible. Versión en acuarela de una de mis fotos por puertos gallegos, realizada en papel Arches satinado, de 32,5x44 cm.
9.6.25
CIELOS
Las montañas. los mares, ... ¡los cielos! ¿Por qué tendrán ese enorme atractivo que trasciende lo meramente pictórico?. Ante lo grandioso, ante lo que nos supera, solo cabe maravillarse y admirarlo con amor y respeto. Mientras, el artista, lleno todo él de buenas disposiciones, intenta plasmar una vez y otra esa inmensidad. ¡Los cielos! ¡Cuanta maravilla!