Mañana de pintura en otro conjunto monumental de Valencia, el formado por la Catedral y la Basílica de la Virgen de los Desamparados. Es otro ejemplo de contrastes entre construcciones modernas y antiguas. En primer plano, la puerta de los Apóstoles, donde se reúne el milenario Tribunal de las Aguas. Estamos en uno de los lugares más transitados de Valencia, aunque la acuarela solo recoja una muestra. Para salvar los desniveles de la plaza se construyeron escalinatas a uno y otro lado. La pintura está realizada desde lo alto de una de esas escalinatas. He vuelto a utilizar el formato 35 x 25 cm.
El visitante encontrará en este blog una selección de mis acuarelas sucintamente comentadas, y una lista de blogs y páginas web sobre pintura, literatura y religión, pues no en vano considero el arte como una manifestación del poder creador de Dios, que ha dotado al hombre de la capacidad de plasmar la belleza que le rodea. Para conocer al ser humano con sus ilusiones y esperanzas, y por ende, a su Creador, incluyo esos enlaces.
25.2.13
22.2.13
Camino del mercado
Mañana pictórica en el conjunto monumental de la Lonja de Valencia, la Iglesia de los Santos Juanes y el mercado central. Se puede ver como el mercado emerge visualmente por el hueco que le deja el edificio conocido como la Llotjeta -una breve descripción de este edificio se puede leer en http://www.jdiezarnal.com/valencialallongeta.html- y la Iglesia, situada a la derecha. La humedad ambiental da un característico tono amarillento al cielo. Si todo el conjunto arquitectónico tiene un fuerte atractivo para los pintores, fue la sencilla mujer de chaquetón amarillo y fuerte caída de hombros la que atrajo mi atención, mientras arrastraba un humilde carro de la compra camino del mercado. Bello toque humano en un no menos bello conjunto arquitectónico.
18.2.13
Mañana de invierno
Mañana soleada pero fría la que nos ha deparado este día de pintura en los jardines de los Viveros, en Valencia. Los colores terrosos dominan en muchos rincones de la vegetación y los paseantes buscamos esos rayos de sol que en otras estaciones resultan tan difíciles de aguantar. Los setos coquetean con los verdes, ocres y anaranjados, mientras la fuente reserva sus energías para refrescar a los visitantes durante los meses de calor sofocante. Acuarela en papel Guarro, de grano grueso y 300 gr. Tamaño 23x19 cm.
9.2.13
Contraluz
Los tareas de labranza de los arrozales han finalizado. En los campos aún pueden verse charcos diseminados por aquí y por allá, vestigio de una inundación controlada que se repite cíclicamente. Las acequias que suministran el agua se encuentran a muy bajo nivel, como se puede apreciar por el fondo cenagoso y reluciente al sol de la mañana. El mismo paraje, la misma luz... y el mismo viento que el sábado pasado. Un paraje éste, de El Tremolar, en el extrarradio de Valencia, que ofrece numerosos encuadres pictóricos.
2.2.13
Después de la lluvia
La lluvia caída durante la noche ha dejado paso a una mañana que podríamos calificar de brillante, por la luminosidad tan intensa; eso sí, con un viento que obligaba a ratos a estar más pendiente del tablero y del trípode que de la propia pintura. Al final, éste ha sido el resultado de una visita a la huerta que se extiende por el extremo sur de la ciudad de Valencia, en la que las viejas alquerías conviven con las nuevas construcciones agrícolas e industriales. He seguido utilizando papel Guarro, de 300 gr. y de 35 x 25 cm.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)